Estimada Comunidad:
Junto con saludarlos, es nuestra responsabilidad informar, respecto a la llamada influenza
o gripe aviar.
A fines de 2022 en nuestro país se detectaron los primeros casos que afectaron a
pelícanos, gaviotas y pingüinos, pero se extendió a mamíferos, como lobos marinos y
chungungos.
¿Qué provoca la gripe aviar en los humanos?
Las enfermedades en seres humanos a causa de infecciones por virus de la influenza
aviar han variado en gravedad, desde casos asintomáticos o casos leves (p. ej., infección
en los ojos, síntomas en las vías respiratorias) hasta enfermedades graves (p. ej.,
neumonía) que puede ser letal.
Hasta el momento, no hay ninguna evidencia epidemiológica de que el virus de la gripe
aviar se transmita a los seres humanos a través de la cadena alimentaria. Los casos en
humanos se han producido en personas que han tenido un contacto directo con
aves enfermas, pero no por la ingesta de carne o huevos.
¿Cómo se transmite la influenza aviar?
La influenza aviar se transmite a través de las siguientes formas:
Contacto con secreciones provenientes del pico y orificios nasales del ave
enferma.
Contacto con fecas, plumaje, intestino y sangre de aves infectadas.
Al comprar o recibir de regalo aves infectadas, aun cuando se vean sanas.
A través de personas que, al haber estado en contacto con aves enfermas,
transportan el virus en sus manos, ropas, zapatos, ruedas de vehículo, etc.
¿Cuáles son los síntomas que podemos ver en las aves infectadas?
Falta de apetito y descoordinación.
Plumaje erizado.
Respiración dificultosa, con secreciones nasales.
Diarrea.
Menor producción de huevos, con cáscara blanda o deforme.
Hinchazón de cabeza y color azulado de cresta, barbillas y patas.
Postración y muerte.
NO TOQUE NI MUEVA A LAS AVES ENFERMAS O MUERTAS, comuníquese con el
SAG (Servicio Agrícola Ganadero).
Frente a la presencia de animales marinos varados como lobos de mar o pingüinos
llamar a SERNAPESCA (Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura) al 800 320 032.
Invitamos a nuestra comunidad a estar atenta a esta nueva gripe que está afectando
especialmente a zonas costeras.
Cordialmente
Equipo Directivo Liceo Bicentenario
